PUBLICIDAD-

Ultimas publicaciones sobre psiquiatría, psicología y salud mental

Búsqueda de trastornos disociativos Buscar en Psiquiatria.com
Artículo
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA

Oscar Fernández De la Vega
Psiquiatria.com | 26/04/2024 - 12622

¿Cómo se aborda el consumo de drogas en Urgencias?

Luz María González Gualda , María de los Dolores Sánchez García , Rocío Sáez Povedano, Miguel Barberán Navalón, Patricia Fernández Sotos, Rosa María Sánchez Bañón
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 20/05/2022 - 11754

Psicosis, ¿la expresión de un trastorno mental?

Julia Rodriguez Martin , Pilar González Gil, Helena Sánchez-Pastor Gomis, Guillermo Momparler Lázaro, Onorina Stoicev Stefoglo
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 21/05/2021 - 11023

Sanitarios con estrés postraumático COVID-19

RIcardo Bravo de Medina Hernández
Blogs | 06/06/2020 - 10400

El trastorno limite de personalidad

SYRA BALANZAT ALONSO
Blogs | 25/09/2019 - 10042

El Trastorno Límite de la Personalidad

SYRA BALANZAT ALONSO
Blogs | 24/09/2019 - 10040

Trastorno Disociativo

Justo Cano Sánchez
Blogs | 25/12/2018 - 9215

Los Trastorno Disociativos en la jurisprudencia española: Un análisis de sentencias entre los años 2011 y 2017

Carmen Cortés Carrillo , Sandra Perez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 02/05/2018 - 8805

La corteza orbitofrontal frente a la dorsolateral en pacientes con disociación psicomorfa y somatoforme

MónicaRosu Stanciu , Modesto Jesús Romero López.
Bibliopsiquis | 20/12/2016 - 5704

Agitación en contexto disociativo

Gavilán Morales M , Pina Franco S , Megías Simarro N...(et.al)
Bibliopsiquis | 13/12/2016 - 5687

Trastorno Psicótico y Trauma: aproximación a través de un caso

Inés Bello Pombo , Ángela Lorente Murcia , Yolanda Blaya Sánchez...(et.al)
Bibliopsiquis | 01/12/2016 - 5660

Filiación de las pseudocrisis.

David Ivars Masegosa, Cristina Martínez García
Bibliopsiquis | 07/11/2016 - 5532

Amnesia disociativa. Caso clínico.

Covadonga Huergo Lora, Sergio Ocio León, Manuel Gómez Simón, Mario Javier Hernández González, Omar Walid Muquebil, Ali Al Shaban Rodríguez, Aida
Bibliopsiquis | 07/11/2016 - 5539

Revisión acerca del tratamiento de los trastornos conversivos

M. Sánchez Muñoz
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 22/12/2015 - 5273

Recaída y autoengaño.

María Villa Moral
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2013 - 4759

Replicación de la disociación obtenida por Glanzer y Cunitz en la curva de posición serial.

David Ruiz Porras
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2012 - 4555

Replicación de la disociación obtenida por Glanzer y Cunitz en la curva de posición serial.

David Ruiz Porras
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2012 - 4556

Tratamiento de los trastornos disociativos.

Anabel González Vázquez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2008 - 3836

Psicoterapia del autoengaño.

Carlos Sirvent
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2008 - 3841

Consecuencias psicológicas y psicopatológicas del maltrato: Intervención desde atención primaria y salud mental.

M. I. Vázquez Burgos
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2006 - 3020

Un caso clínico de Trastorno de Identidad Disociativo (TID) tratado con EMDR e ICV: una cierta integración (que para la paciente ha representado una experiencia vitalizante mayúscula).

Conxita Vidal
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2006 - 3102

Profesionales de ayuda en catátrofes: Patología asociada a su actuación.

Olga Sobrino Cabra
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2006 - 3210

Manejo especializado del espectro de los trastornos obsesivos compulsivos.

S. Ocio León
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2005 - 2795

Emociones, procesos cognitivos y trastornos disociativos1.

Rubén Osvaldo Lescano
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2005 - 2799

Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infantil1.

Sandra Baita
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2005 - 2800

Actualización en trastornos disociativos.

Eduardo H. Cazabat
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2005 - 2802

Psicodiagnóstico diferencial por el Test de Rorschach en el acoso psicológico laboral.

Manuel J. Rodríguez Abuin
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2005 - 2895

Diagnóstico de los trastornos disociativos.

Anabel Gónzalez Vázquez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2004 - 2456

Abordaje ambulatorio del espectro de los trastornos obsesivos compulsivos.

Sergio Ocio
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2063

Lineamientos generales para el tratamiento de los trastornos disociativos.

Raquel Solvey
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2070

Total registros: 37
(Visualizando del 0 al 30)

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido
PUBLICIDAD
Más Cursos Online

Coaching Psicológico

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.