PUBLICIDAD-


Resonancia magnética funcional (RMF)


Definición: Permite la obtención de imágenes cerebrales funcionales. La T2* o secuencia dependiente de la concentración de oxigeno (blood oxygen level-dependent) (BOLD) detecta la concentración de hemoglobina oxigenada en la sangre. La actividad en una zona del cerebro hace que aumente la cantidad de hemoglobina oxigenada en esa zona.y que esto se pueda registrar por este procedimiento. Se ha utilizado esta técnica para estudiar el trastorno de pánico, las fobias y el consumo de sustancias.


Términos relacionados:

Espectroscopia por resonancia magnética (ERM)

Mientras que la resonancia magnética detecta núcleos de hidrógeno para determinar la estructura cerebral, la espectroscopia por resonancia magnética puede detectar varios núcleos con un número impar de protones y neutrones. Proporciona información sobre el PH intracelular y el metabolismo de los fosfolípidos, carbohidratos, proteínas y fosfatos de alta energía. Puede detectar también fármacos psicoáctivos en el cerebro.

Resonancia magnética nuclear (RMN)

En la resonancia magnética nuclear la imagen se obtiene colocando al paciente en un campo magnético de una gran potencia, este dispositivo recoge las radiofrecuencias emitidas por los distintos elementos encefálicos, elaborando luego una imagen estructural. Muy útil para observar la evolución de las enfermedades que afectan a la sustancia blanca cerebral. En 1986, Nancy Coover Andreasen realizó un estudio en pacientes esquizofrénicos con esta técnica, encontrando una disminución marcada de los lóbulos frontales en el 40 % de estos pacientes.


Artículos relacionados:
La Evolución de la Psicología en la Era Digital
Estimulación magnética transcraneal
Claves para el autocuidado del terapeuta: estar presentes y atentos.
Depresion
Trastorno orgánico de la personalidad. A propósito de un caso.
Psicobiología de las nuevas tecnologías
Retos actuales en el campo de la psicosis
Sexualidad Femenina. Ultimas Aportaciones
Encefalitis por anticuerpos contra el receptor Nmda: A propósito de un caso
Daño axonal difuso tras precipitación en contexto de síntomas psicóticos

Contenidos relacionados:
Volúmenes de las subunidades hipotalámicas en la esquizofrenia y los trastornos del espectro bipolar

30/05/2024
Un equipo IMIB de neurología y psiquiatría del Hospital Santa Lucía ganan el premio al mejor proyecto de investigación en depresión mayor

30/05/2024
Explorando las Alteraciones Asimétricas en la Conectividad Funcional en el Trastorno Depresivo Mayor

23/05/2024
Ejercicio físico; el 'nuevo fármaco' recomendado para miocardiopatía hipertrófica

21/05/2024
¿Difiere la relación entre la edad y la estructura cerebral en los jóvenes con trastorno de conducta?

20/05/2024
Dinámica de la red cerebral en estado de reposo específica del sexo en pacientes con trastorno depresivo mayor

15/05/2024
Andalucía tiene 64 estudios clínicos activos que investigan la esclerosis múltiple, que afecta a 9.000 andaluces

10/05/2024
Encuentran que dos sistemas clave funcionan mal dentro del cerebro de las personas con psicosis

09/05/2024
Dos sistemas cerebrales clave son fundamentales para la psicosis, según un estudio dirigido por Stanford Medicine

09/05/2024
Resonancia magnética funcional en esquizofrenia

09/05/2024

Próximos cursos


Intervención psicológica en intentos de suicidio

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 120€

Ver curso